[Escuela_Hyo] [La República] Fujimori autorizó S/. 916 millones para operaciones secretas de Montesinos

Marco Machado marco en psf.org.pe
Lun Mayo 9 20:49:10 CDT 2011


 
<http://www.larepublica.pe/09-05-2011/fujimori-autorizo-s-916-millones-para-
operaciones-secretas-de-montesinos-0> 


Fujimori
<http://www.larepublica.pe/09-05-2011/fujimori-autorizo-s-916-millones-para-
operaciones-secretas-de-montesinos-0>  autorizó S/. 916 millones para
operaciones secretas de Montesinos 


Lun, 09/05/2011 - 07:59 

Fujimori autorizó S/. 916 millones para operaciones secretas de Montesinos
Firmó decretos supremos secretos que confirman transferencias ilegales de
dinero. Mientras aumentaban las denuncias de crímenes y corrupción contra el
SIN y Montesinos
<http://www.larepublica.pe/archive/all/larepublica/20070106/1/node/53598/tot
al/01> , Fujimori
<http://www.larepublica.pe/09-04-2009/sentencia-senala-que-fujimori-avalo-la
s-acciones-criminales-de-montesinos>  aumentó los fondos para su asesor. 

Ángel Páez.

Decretos secretos firmados por Alberto Fujimori autorizando transferencias
de dinero de los Ministerios de Economía, Defensa e Interior para financiar
las actividades clandestinas del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN),
bajo control de Vladimiro Montesinos, desmienten la versión de la candidata
presidencial Keiko Fujimori de que el ex asesor presidencial actuaba a
espaldas de su padre.

Un peritaje contable ordenado por la Corte Suprema detectó que Fujimori dio
luz verde al desvío de fondos para el SIN por 558,7 millones de soles
durante los diez años de su gobierno, aparte del presupuesto propio que
creció bastante: entre 1990 y 2000, el SIN amasó 377,3 millones de soles
para “acciones reservadas” u “operaciones especiales”.

En total, con la venia de Fujimori, Montesinos tuvo a su disposición 916
millones de soles. Esto es casi 91,6 millones anuales o 7,6 millones
mensuales. El dinero lo recibía en efectivo y con conocimiento de Fujimori,
pues el ex asesor le informaba personalmente los gastos.

Al comenzar su gobierno en 1990, el SIN disponía para “acciones reservadas”
196 mil 962 soles. En 1991 ascendió a 2,2 millones y en 1992 a 10,3 millones
de soles. 

Uña y carne

Estos dos últimos años son críticos porque fue el periodo en el que operó el
Destacamento Colina, formado por agentes del Servicio de Inteligencia del
Ejército (SIE), que dependía de los altos mandos del instituto castrense,
que a su vez estaban bajo dominio de Montesinos.

Aparte del presupuesto para operaciones secretas, de 1992 al 2000, por
disposición de Fujimori, los Ministerios de Defensa y del Interior
destinaron mensualmente fondos para “partidas reservadas” del SIN que
gastaba Montesinos a su libre discreción. En dicho periodo, ambos
ministerios desviaron 189,7 millones de soles; casi 21 millones de soles
anuales, o un millón 750 mil mensuales. 

No obstante, la evidente participación del Servicio de Inteligencia del
Ejército (SIE) en los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta, entre 1991 y
1992, Fujimori engordó las arcas del SIN. El 22 de junio y el 30 de octubre
de ese año dispuso, vía decretos, transferir al SIN un total de 7,2 millones
de soles. 

El 11 de enero de 1993, el jefe nominal del SIN, general EP Julio Salazar
Monroe, solicitó a Fujimori más fondos para “operaciones de inteligencia”.
Luego, el 30 de enero, el presidente autorizó entregar al SIN 20,7 millones
de soles. Ya sabemos en qué terminaron las “operaciones especiales de
inteligencia”.

De los 916 millones de soles que administró Montesinos con la venia de
Fujimori, jamás rindió cuentas, según declaró a los tribunales el ex
administrador del SIN, el coronel EP José Villalobos Candela.

El dinero lo retiraba Villalobos en soles, lo cambiaba a dólares y se lo
entregaba a Montesinos en efectivo. Este no firmaba recibo.
Mientras aparecían más acusaciones de crímenes y corrupción contra el SIN,
Fujimori aumentaba su presupuesto para operaciones clandestinas. El
argumento de Keiko de que Montesinos actuaba a espaldas de su padre no
resiste ni la delicadeza de un haiku.

Cifras

196 mil soles tuvo a disposición el SIN en 1990 para sus “operaciones
especiales”.

36 mills. alcanzó la partida para “operaciones especiales” del SIN en el
2000.

El SIN le daba efectivo a Fujimori

Todos los decretos supremos suscritos por Fujimori, con los que mandaba
entregar fondos al SIN manejado por Montesinos, tenían la condición de
“secreto”, para impedir la fiscalización de los montos despachos para
“operaciones secretas”.

Montesinos ha declarado –y lo han confirmado sus secretarias Matilde Pinchi
y María Angélica Arce– que parte de los fondos secretos que administraba el
SIN se la daba mensualmente a Fujimori. Este guardaba el dinero en efectivo.


Montesinos ha manifestado que Alberto Fujimori usó ese dinero para financiar
los estudios de sus hijos en EEUU.

 

 

____________________
Marco Machado Herrera
Área de Desarrollo Social Participativo

Forum Solidaridad Perú - Peru Solidarity Forum

Dirección:      Jr. Daniel Olaechea 175, Jesús María

                Lima - Perú

Telf. - Fax:    (01) 261 2466  - 261 7619

                     975438861  

E-mail:           <mailto:marco en psf.org.pe> marco en psf.org.pe

Pág. web:      <http://www.psf.org.pe/> www.psf.org.pe

                     <http://www.alertaperu.org/> www.alertaperu.pe

 

 

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://psf.org.pe/pipermail/escuela_hyo_psf.org.pe/attachments/20110509/934e9f71/attachment-0003.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: image001.png
Type: image/png
Size: 29505 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://psf.org.pe/pipermail/escuela_hyo_psf.org.pe/attachments/20110509/934e9f71/attachment-0001.png>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: image002.jpg
Type: image/jpeg
Size: 9382 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://psf.org.pe/pipermail/escuela_hyo_psf.org.pe/attachments/20110509/934e9f71/attachment-0001.jpg>


Más información sobre la lista de distribución escuela_hyo