[Escuela_Hyo] OtraMirada: Las dudas de Rospigliosi

Marco Machado marco en psf.org.pe
Lun Mayo 9 09:59:25 CDT 2011


 

 

					
		
		
lineadelgada.jpg

	
	

Informe, Nº 460, 05/05/2011                                                             

                                                                                                     logobol.gif                                                         

	
lineagruesa.jpg

	
Visite nuestra pagina web:  <http://www.otramirada.pe/> www.otramirada.pe

	
 

Las dudas de Rospigliosi

 

El  <http://www.larepublica.pe/impresa-2011-05-01-pag10> domingo pasado, el ex Ministro del Interior Fernando Rospigliosi, un tenaz crítico de la dictadura de Alberto Fujimori, sorprendió a propios y extraños al señalar que tenía certezas de que Ollanta Humala sería un presidente autoritario mientras que, Keiko Fujimori, solo le despertaba dudas al respecto. 

 

Fernando Rospigliosi señala que Humala, al tener una formación profesional y familiar autoritaria, adscrita a ideas revolucionarias velasquistas, ya tendría de por sí una inclinación antidemocrática. Esta idea se ve reforzada, dice, porque dos veces ha intentado sublevarse. Asimismo, para Rospigliosi, Humala sería un violador de derechos humanos. En otra  <http://diario16.pe/noticia/4390-fernando-rospigliosi-diez-razones-por-quae-no-votarae-por-ollanta-humala> columna, Fernando Rospigliosi sustenta algunas razones por las cuáles no votaría por Ollanta Humala. Entre otros motivos, explica, porque su plan de gobierno sería estatista y antidemocrático; porque no se habría desligado de la influencia de los presidentes Hugo Chávez y Evo Morales; porque querría cambiar la Constitución para perpetuarse en el poder y porque en su gobierno se controlaría a los medios de comunicación.

 

Para Fernando Rospigliosi, lo descrito, son evidencias de que Ollanta Humala sería un dictador en ciernes. Sin embargo, la mayoría de razones que proporciona son básicamente supuestos. Si bien por la formación militar de Humala, y dada la trayectoria castrense de golpes de Estado, se puede tener dudas, esto no prueba que sería un presidente autoritario. Asimismo, vale recordar que la Corte Suprema archivó la denuncia por violaciones a los derechos humanos contra Humala. Finalmente, sobre cómo sería una gestión presidencial de Ollanta Humala solo se puede especular.

 

Por otro lado, Rospigliosi señala que sobre Alberto Fujimori tenemos certezas, pero que  <http://diario16.pe/noticia/4343-cara-y-sello-sobre-humala-y-fujimori> Keiko Fujimori es distinta. En su opinión, Ollanta Humala  representa un mayor riesgo para la democracia que Keiko Fujimori. Pero, ¿en realidad Keiko representa otro fujimorismo? Veamos. ¿Quiénes la rodean actualmente? ¿No son acaso los mismos políticos y técnicos que defendieron la dictadura de Alberto Fujimori? Si bien Keiko Fujimori ha perdido perdón al país por los delitos cometidos durante la dictadura de su padre, ¿acaso no se contradice cuando sostiene que Alberto Fujimori es inocente y busca sacarlo de prisión? 

 

En opinión del  <http://blog.pucp.edu.pe/item/131646/segunda-respuesta-a-fernando-rospigliosi> politólogo Steven Levitsky, el argumento de Rospigliosi, de que "Keiko no es Alberto" es débil, porque la gente que rodea a Keiko Fujimori es la misma que “trazó, llevó a cabo, y/o defendió públicamente los hechos delictivos que devastaron las ya débiles instituciones políticas y legales peruanas durante la década de 1990”. En ese sentido, se tendría pruebas, tanto por los antecedentes como por los hechos actuales, de que un gobierno de Keiko Fujimori sería una prolongación del gobierno de Alberto Fujimori. 

 

Finalmente, ¿es posible otro fujimorismo? Hasta ahora no parece. No basta pedir perdón, se debe demandar justicia y condenar la dictadura que se inició con el golpe de Estado de 1992, exigiendo que los crímenes se esclarezcan, que los culpables paguen por sus delitos, que se cumplan con las reparaciones a las víctimas y que se devuelva el dinero robado. Es necesaria una verdadera autocrítica del fujimorismo para creer que esta organización política gobernaría democráticamente. 

 

 

	
			
	
fina.jpg

	
Su opinión es importante para nosotros. 

Visite nuestra página web y comente nuestros informes en:  <http://www.otramirada.pe/> www.otramirada.pe

Para preguntas, comentarios y/o agregar correos a nuestra base de datos escriba a  <mailto:infodiario en otramirada.pe> infodiario <mailto:infodiario en otramirada.pe> @otramirada.pe 

Está permitida la reproducción y difusión de este artículo siempre y cuando se cite la fuente.

Este correo no es SPAM. Si usted no desea recibir esta información, escriba a  <mailto:informes en otramirada.pe> informes en otramirada.pe para retirar su correo de nuestra lista de distribución.

	
	

 

 

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://psf.org.pe/pipermail/escuela_hyo_psf.org.pe/attachments/20110509/a248ac90/attachment-0003.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: fina.jpg
Type: image/jpeg
Size: 1810 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://psf.org.pe/pipermail/escuela_hyo_psf.org.pe/attachments/20110509/a248ac90/attachment-0003.jpg>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: lineagruesa.jpg
Type: image/jpeg
Size: 965 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://psf.org.pe/pipermail/escuela_hyo_psf.org.pe/attachments/20110509/a248ac90/attachment-0004.jpg>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: logobol.gif
Type: image/gif
Size: 3738 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://psf.org.pe/pipermail/escuela_hyo_psf.org.pe/attachments/20110509/a248ac90/attachment-0001.gif>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: lineadelgada.jpg
Type: image/jpeg
Size: 797 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://psf.org.pe/pipermail/escuela_hyo_psf.org.pe/attachments/20110509/a248ac90/attachment-0005.jpg>


Más información sobre la lista de distribución escuela_hyo