Autor: Forum Solidaridad Perú

«Emprendedoras gestando progreso, empoderamiento e igualdad en la región Arequipa» es la descripción de esta nueva publicación, cuyos contenidos fueron elaborados por el sociólogo, Ricardo Jiménez A., que informa las acciones y resultados del proyecto «Abriendo puertas y recorriendo caminos», financiado por la Unión Europea y ejecutado por Forum Solidaridad Perú en conjunto con INPPARES A lo largo de tres años, el proyecto Abriendo Puertas y Recorriendo Caminos, financiado por la Unión Europea y ejecutado por el Instituto Peruano de Paternidad Responsable (INPPARES) , ha contribuido a incrementar el ejercicio de los derechos sociales y los niveles de autonomía de…

Read More

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEBE ARCHIVAR PROYECTO DE LEY QUE DECLARA DE NECESIDAD PÚBLICA E INTERÉS NACIONAL LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE CENTRALES HIDROELÉCTRICAS SIN PLANIFICACIÓN, NI CONSULTA PREVIA A pocos días del cierre del Legislativo, la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República aprobó el Proyecto de Ley N° 2747/2013-CR con la finalidad de “declarar de necesidad pública e interés nacional la priorización de la construcción de todas las centrales hidroeléctricas que se instalen en el país hasta el 2024 cuya capacidad instalada sea mayor a 20MW”, sin indicar las características y localización de los proyectos…

Read More

A través de un pronunciamiento, organizaciones de la sociedad civil hicieron un llamado al próximo Gobierno a comprometerse con la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI, en inglés), de la cual Perú es parte desde el año 2005. «El EITI al ser un mecanismo que fomenta mayor transparencia, puede servir para generar confianza con la población y ayudar a prevenir los conflictos sociales», resaltan en un pronunciamiento difundido en el diario La República. Cabe señalar que la explotación de los recursos naturales no renovables forma parte crucial en muchas economías del mundo. Es el caso de Perú.…

Read More

Giancarlo Castiglione apuesta por un enfoque centrado en los derechos humanos para la asignación de los presupuestos públicos. Este profesor peruano, especialista en participación ciudadana, descentralización, pobreza, inequidad y políticas públicas, confía en poder combinar crecimiento económico y desarrollo social aunque «para eso no hay receta mágica», y establece similitudes entre lo ocurrido en América Latina y España. Testigo de la progresión de aquellos países «entre 2004 y 2012», lanza una advertencia: «Nosotros venimos del futuro de ustedes». «Igual que acá en España se ha empezado a desmantelar la educación, la sanidad, etc. en América Latina ocurrió con la crisis…

Read More

Invitado a un encuentro organizado por Oxfam Intermón en Sevilla, el profesor Giancarlo Castiglione, director de Forum Solidaridad Perú, coordinador del Grupo Nacional de Presupuesto Público e integrante de la Red Latinoamericana sobre Deuda, Desarrollo y Derechos (Latindadd), se reunirá con diferentes organizaciones que actúan contra la desigualdad extrema en Andalucía en calidad de especialista en participación ciudadana, descentralización, pobreza, inequidad y políticas públicas.

Read More

CASO HITLER ROJAS ASESINATO E IMPUNIDAD Cuando la vida de los ronderos y defensores del ambiente no vale nada ——————— “Yo no soy como aquellas autoridades que han sido, que siguen siendo de los que se venden por la plata. Aquella gente que está traicionando al pueblo, se está traicionando a sí mismo y no tiene pena desus hijos, de sus padres, ni de su pueblo» Hitler Rojas, julio 2013 A sólo seis años de pena privativa de la libertad ha sido condenado Alejandro Rodríguez García confeso asesino de Hitler Rojas Gonzáles, alcalde electo del centro poblado de Yagén, ultimado…

Read More