Mientras el país está pendiente de la crisis institucional entre el Ejecutivo y el Congreso para las reformas anti corrupción, ambos poderes aparecen de acuerdo para la aprobación, a toda velocidad, sin debate y sin consulta previa a los pueblos afectados, de la Ley 2145, nueva Ley de Hidrocarburos. Les dejamos aquí el texto de la carta abierta de Aidesep a ambos poderes, rechazando el proyecto de Ley y exigiendo la realización efectiva de consulta previa en esta materia. También el texto del Predictamen sobre este asunto de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del…
Autor: Forum Solidaridad Perú
Con el apoyo de la bancada fujimorista y oficialista el lobby petrolero pretende aprobar la nueva Ley de Hidrocarburos durante la sesión plenaria del Congreso de la República a realizarse el martes 18 de setiembre.
La Federación de los Pueblos Indígenas de la Cuenca del Morona, Datem del Marañón, iniciará un paro indefinido el jueves 20 de setiembre para exigir el retiro definitivo del Lote 64, por daños irreversibles causado al río y sus territorios como consecuencia de derrames de petróleo, tras 48 años de actividad en la zona.
El próximo martes 18 de septiembre, de 3 a 5 pm. (hora exacta) será la reunión informativa y de análisis del presupuesto público del Perú para el próximo año 2019 La cita tendrá lugar en el local de la Asociación Nacional de Centros (ANC), ubicada en Belisario Flores 667, Lince, Lima. La invitación es abierta a interesados/as. El Grupo Nacional de Presupuesto Público (GNPP), que convoca, está integrado por más de 30 organizaciones sociales y colectivos, incluyendo a confederaciones sindicales y redes temáticas de salud y educación, entre otras Un viejo adagio reza que, si se desea saber si un político está…
Campaña está destinada a elaborar perfiles y antecedentes de los/as candidatos/as en las próximas elecciones regionales y municipales, a menos de un mes de realizarse, en octubre próximo En el actual contexto de crisis nacional por la corrupción, se trata de herramientas para que cada uno/a asuma responsabilidad activa en esta hora histórica del país Interesados/as en conocer más de la campaña, pueden contactar con JAPIQAY Se agradece difusión El próximo proceso electoral, de octubre 2018, presenta un nuevo riesgo para que la corrupción y el crimen organizado sigan expandiéndose y consolidándose, a partir de la captura de las municipalidades y…
Ayer, 5 de septiembre, estuvimos acompañando a nuestras compañeras de la campaña «Mujeres defensoras de cuerpos y territorios». #CuerposYTerritoriosDeMujeres Forum siempre al lado de las compañeras en su lucha por la justicia y la vida. Más información Aquí Fotos: Rómulo Torres.
Las entrevistadas serán Dra. Carmen Felipe Morales y Cecilia Mendiola De 8.30 a 9 am en RBC Radio Se agradece difusión a interesados/as.
Proyecto avanza con rapidez y sin suficiente diálogo y participación indígena, indicó Lizandro Cauper, líder de Aidesep. Estudios sobre impactos del proyecto «no están muy claros», remarcó. Dichos impactos pueden afectar el ciclo vital de los ríos, que a su vez impactarían en la alimentación de las comunidades.
Hoy, 5 de septiembre saludamos el Día Internacional de la Mujer Indígena. Fotos: Micaela Guillén Ramirez.- Forum Solidaridad Perú
La comisión Lava Jato del Congreso ha identificado irregularidades en la concesión de la Central Hidroeléctrica Chaglla , proyecto que se adjudicaron Odebrecht y otras firmas durante el segundo gobierno de Alan García (2006-2011).