Autor: Forum Solidaridad Perú

Enfoque «ecocéntrico» en el que los humanos deben ser guardianes de los Ríos vivos no humanos, es el que orienta y convoca al próximo Encuentro Nacional de Defensoras y Defensores de los Ríos, a realizarse en Satipo, este 15 y 16 de octubre.  Una noción poderosa, espiritual, ética, legal y material, que viene ganando conciencia y reconocimiento jurídico en cada vez más países del mundo. Conversamos con Monti Aguirre, de International Rivers y con la hermana Lucero Guillén, de la Pastoral de la Tierra del Vicariato de Yurimaguas, ambas defensoras de los Ríos que estarán participando protagónicamente en el Encuentro…

Read More

El Foro Social Panamazónico – FOSPA de Perú, que se encuentra en camino a su próximo IX Encuentro Internacional en Mocoa, Colombia, ha hecho llegar su respaldo al pronunciamiento de los Movimientos Populares que han estado en diálogo con el Papa Francisco y con sus delegados, bajo el lema: Tierra, Techo y Trabajo. El Pronunciamiento es fruto de un reciente encuentro en Brasil con delegados/as de movimientos populares toda la Amzonía, en el que participaron miembros del FOSPA de Venezuela y Perú. Siendo el compañero del FOSPA Venezuela elegido como uno de los delegados para llevar este pronunciamiento a El…

Read More

Este 15 y 16 de octubre próximos, en Satipo, nos encontramos defensoras y defensores de los Ríos de todo el Perú. Para articular luchas, estrategias y propuestas. #YoSoyElRío #Satipo15y16DeOctubre Información y contacto del Encuentro Aquí Lee también: NOS AUTO CONVOCAMOS Y CONVOCAMOS: Grupo Nacional de Protección de Ríos Contacto interesados/as: romulots@yahoo.com

Read More

Nueva presentación dialogada del libro «Propuestas renovables para la transición energética en la macro región nor oriental del Perú», se realizó esta vez en la capital del departamento de Loreto, Amazonía peruana. Con anterioridad, había sido presentado en la zona andina de Cajamarca. El encuentro es parte del trabajo de Forum Solidaridad Perú (FSP) para fortalecer la reflexión y la propuesta energética alternativa en las zonas andinas y amazónicas de la macro región nor-oriental del Perú. El protagonismo de las mujeres y sus organizaciones, tanto en los debates y reflexiones, como en las propuestas y acciones, fue uno de los elementos…

Read More

Se espera la participación de defensores/as de 22 localidades en lucha por la defensa de ríos de las diversas regiones del país, incluyendo pueblos indígenas amazónicos y comunidades andinas y costeras. Se busca elaborar un Plan de acción nacional sobre Protección de Ríos, pronunciamientos sobre las situaciones más urgentes de afectación de ríos. Para articular luchas y propuestas, en la ciudad de Satipo, los días 15 y 16 de octubre, se llevará a cabo el Encuentro Nacional “Defensores y Defensoras de los Ríos”. Defensores y defensoras de Ríos de diversas partes del Perú, de la selva, sierra y costa,…

Read More

Cita será el 17 y 18 de octubre próximos, en ciudad amazónica de Junín Los dos días previos, en el mismo lugar, se celebrará también el encuentro nacional de defensoras y defensores de Ríos Los días 17 y 18 de octubre se llevará a cabo la II Reunión Nacional del FOSPA Perú,  camino al IX FOSPA Colombia 2020. Esta importante reunión, convocará a  mujeres y hombres de organizaciones indígenas, instituciones y movimientos comprometidos con la defensa de la Amazonía y los derechos de los pueblos amazónicos y es parte del proceso de preparación para participar en el IX FOSPA que…

Read More

Servindi, 25 de setiembre, 2019.- El río Amazonas tendrá la Jerarquía 4, la máxima que opta un recurso turístico y que en el Perú solo la ostentan Macchu Picchu y las Líneas de Nazca. Así lo anunció Elizbán Ochoa, gobernador de Loreto, y Robner Rivas Rivadeneira, director de la Dircetura en conferencia de prensa sobre la XXI Carrera Internacional de Balsas. La designación conlleva una serie de beneficios, pues los recursos que lo ostentan son priorizados por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (MINCETUR) en todos los aspectos del ámbito turístico. Las gestiones para obtener la Jerarquía 4 se iniciaron en febrero de 2019…

Read More

Rómulo Torres, de FSP y Foro Social Panamazónico expone sobre Defensa del territorio y cuidado de la naturaleza en jornada de la Macro Región Nororiental de CONADES Para construir la «mancomunidad macro nororiental», representantes de diversas redes de organizaciones de la sociedad civil se encontraron en la ciudad andino amazónica de Chachapoyas, los días 13 y 14 de septiembre pasados, convocados por la Conferencia Nacional de Desarrollo – CONADES. Lucha anti corrupción, agricultura familiar, minería, defensa de territorios y gobierno territorial autónomo indígena, son algunos de los temas que se abordaron en los debates. El objetivo fue avanzar hacia…

Read More

Conversamos, ni más ni menos que a algo de lo que depende nuestra sobrevivencia como humanidad, y no es una exageración. Veremos primero qué es exactamente eso que llamamos “transición energética”. hablaremos de cambios de energía pero también, necesariamente, de cambios de consciencia. HAZ CLIC AQUÍ Y ESCUCHA EL PROGRAMA RADIAL “¿QUÉ ES Y POR QUÉ ES IMPRESCINDIBLE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA?» (12 MINUTOS) En esta edición: – El paso planificado, gradual y controlado, de un tipo de energías contaminantes y en agotamiento, a otro tipo de energías renovables que preserven el medio ambiente. – El derroche energético actual nos lleva…

Read More