Lee y escucha: Líderes articulan red nacional para defender los ríos y cabeceras de cuenca (Nota de prensa) Comenzó Encuentro Nacional de Defensores/as de Ríos en Satipo ¿Qué es el Grupo Nacional de Protección de Ríos? Los Ríos no son recursos, son fuentes de Vida y vamos a Satipo, a defenderlos “Debemos ser guardianes humanos de los ríos vivos no humanos” (7° Programa Radial de FSP) El Río es mi hermano y lo defiendo. Encuentro Nacional, Satipo, 15 y 16 de octubre “Para mi el río es como mi hermano”: 4° Programa…
Autor: Forum Solidaridad Perú
DECLARACIÓN DE SATIPO II REUNIÓN NACIONAL FOSPA PERÚ 2019 Nosotros y nosotras, movimientos sociales, pueblos indígenas, mujeres y jóvenes de la Amazonía y los Andes del Perú, presentes en la II Reunión Nacional, camino al IX FOSPA en Mocoa, Colombia, que se llevó a cabo los días 17 y 18 de octubre, en la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central «Juan Santos Atahualpa» , ubicada en el distrito Río Negro, provincia de Satipo, región Junín, expresamos nuestra firme decisión de articular esfuerzos y luchas en defensa de la Amazonía y la vida, contra el modelo económico neoliberal depredador,…
La globalización, entendida como la interconexión cada vez más intensa entre pueblos y países del mundo, no solo se limita a las conexiones económicas y políticas, sino también ambientales y sociales. Y la solidaridad entre los pueblos es parte importante de ellas. Conversamos con el compañero, Andreas Baumgart, uno de los fundadores y miembro de las redes Alemanas de solidaridad con Perú, de visita de trabajo en el país, donde además ha vivido durante años en periodos anteriores y donde ahora participó del Encuentro Nacional de Defensores/as de Ríos y del Segundo Pre Foro Nacional Perú del Foro Social Panamazónico…
Foto: Ginebra Peña Un claro protagonismo de las voces indígenas presidió los debates del Segundo Pre Encuentro Nacional Panamazónico Perú, realizado en Satipo, el 17 y 18 de octubre, en camino al Foro Social Panamazónico (FOSPA) Internacional en Mocoa, Colombia en marzo de 2020. Y que contó con cerca de dos centenares de participantes. No solo para denunciar los históricos olvidos y las actuales depredaciones, sino que, en contraposición a esos olvidos y depredaciones, aparecieron con fuerza las cosmovisiones regeneradoras de estos pueblos ancestrales, su otro sentido esperanzador de lo que es bienestar y desarrollo, sus propuestas emergentes, y…
Delegados/as del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) participan de los Encuentros Nacionales de Defensores/as de Ríos (15 y 16 de octubre) y también en el II Prefospa (17 y 18 de octubre), que se están realizando en Satipo, selva central del Perú. En ambas citas, el planteamiento del Pueblo Wampís de constituir su propio gobierno autónomo en consonancia con los principios de libre auto determinación de los pueblos, garantizados en la normativa internacional y constitucional del Perú, es uno de los temas de debate que despierta mayor interés. En el Encuentro Nacional de Defensores de Ríos, fueron los Wampís…
Con lleno total, las organizaciones locales, indígenas. de mujeres y otros, dan la bienvenida al II PreFospa Nacional Perú, camino a Colombia, en el hermoso espacio de la Universidad Nacional Intercultural Santos Atahualpa de la Selva Central, a 20 minutos en carro de Satipo. Hoy, alrededor de las 10 am., Bernardita Vega, del Pueblo Asháninka y del Comité Local FOSPA de Satipo, inauguróy da la bienvenida a los/as delegados/as de todo el Perú que han llegado a participar en el II PreFospa Perú en Camino a Mocoa, Colombia 2020. Las lecciones obtenidas de la insurgencia indígena en Ecuador y las…
Voz indígena cierra intenso y exitoso Encuentro Nacional de Defensores/as de Ríos en Satipo. Líderes articulan red nacional para defender los ríos y cabeceras de cuenca Satipo, 16 de octubre. Líderes y lideresas llegaron a Satipo desde diversas partes del Perú para participar en el Encuentro Nacional de defensores y defensoras de los ríos, que se llevó a cabo los días 15 y 16, en la Cooperativa Agraria Cafetalera de Satipo. El encuentro surge como respuesta a diversas amenazas que se encuentran en el territorio nacional y que afectan a estas fuentes de agua. Megaproyectos de infraestructura, actividades extractivas e…
Alrededor de las 10 am., dio inicio el Encuentro Nacional de Defensores/as de Ríos, en la Cooperativa cafetalera, a un costado de la plaza central de Satipo. La bienvenida estuvo a cargo de Ismael vega, de Caaap, Foro Social Panamazónico – FOSPA y Grupo iniciativa de la convocatoria. También dieron palabras de apertura voces de los pueblos indígenas de la selva, a través de Rusbel Casternoque, apu del Pueblo Kukama y representante de Acodecospat, y de Los Andes, a través de Mirtha Villanueva de las Defensoras de Cajamarca. Seguidamente, Rómulo Torres de Forum Solidaridad Perú, Fospa y grupo de iniciativa,…
#YoSoyElRío #Satipo15y16DeOctubre En la ciudad amazónica de Satipo, este 15 y 16 de octubre, al menos una cincuentena de participantes dará vida a los debates y trabajos del Encuentro Nacional de Defensores y Defensoras de los Ríos. Desde Condorcanqui, que contará con representantes del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís, hasta San Mateo, localidad de Lima, ciudad capital, de donde vendrán defensores del río Rimac. Incluyendo también ríos de Los Andes y la Selva, como Puno, Cusco, Cajamarca, Loreto, Jaén, Amazonas. Satipo, sede de la reunión, también contará con defensores del río Perené, provenientes de Puerto Ocopa. Los…
Estos son algunos de los Ríos cuyos defensores y defensoras se preparan para participar en el Encuentro Nacional de Satipo, este 15 y 16 de octubre: • Galilea y Soledad de Río Santiago,Provincia de Condorcanqui- Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís. • Chiriaco-Rio Chiriaco y Nieva-Río Nieva-Provincias de Bagua y Condorcanqui-Gobierno Territorial Autónomo Awajún. • Lamas –Rio Mayo. Provincia de Lamas. • Nauta –Rio Marañón:Provincia de Loreto. • Yurimaguas-Río Huallaga: Provincia Alto Amazonas. • San Ignacio-Río Chichipe-Provincia de San Ignacio. • Jaén-Río Chamaya-Provincia Jaén • Celendín- Río Marañón-Provincia de Celendín • San Marcos –Río Crisnejas-Provincia de San Marcos.…