Autor: Forum Solidaridad Perú

Un Pueblo indígena del Perú que está construyendo su propio destino, a través de las nociones de Gobierno territorial autónomo, Territorio integral, Cuencas Sagradas y Tajimat Pujut (equivalente al Buen Vivir en idioma Wampís).   En ese camino, la Nación Wampís acaba de realizar, nada menos que su doceava Cumbre, en Soledad, provincia de Condorcanqui, departamento de Amazonas, los días 27, 28 y 29 de noviembre recién pasados. Conversamos con  Julio Hinojosa, representante del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis – GTANW, y Atilio Nayap, joven líder Wampís, que estuvieron entre los protagonistas de esta XII Cumbre. HAZ…

Read More

En menos de tres semanas concluirá el proceso de selección de los miembros de la Junta Nacional de Justicia, organismo encargado de la evaluación, nombramiento y ratificación de jueces y fiscales. Se elegirán a siete titulares y siete suplentes. De los 29 postulantes que continúan en carrera para integrar la JNJ, 19 ya han participado sin éxito en procesos de selección del Consejo Nacional de la Magistratura para ser jueces o fiscales, desde el 2000 hasta la fecha. Es decir que, Más de la mitad de postulantes a la JNJ reprobó evaluaciones anteriores. ¿Quieres saber quiénes son? Infórmate, investiga. Es momento…

Read More

Convocados por la Iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales (IRI-Perú), ocho partidos políticos, a través de sus candidatos/as al congreso, expondrán sus compromisos de política para el cuidado de la Amazonia, en el Foro Electoral «Compromiso por los Bosques Tropicales». El ingreso es libre y los/as candidatos debatirán sus propuestas para el cuidado del bosque amazónico con el público participante. Todos/as invitados/as a defender la Amazonia con los/as próximos congresistas. Hoy lunes 16.  Hora 5:30 pm. Lugar: Centro Español del Perú (Av. Salaverry 1910, Jesús María). LLENA TU FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN PARA PARTICIPAR EN EL FORO, HACIENDO CLIC AQUÍ 

Read More

Pocas veces un libro es tan oportuno. #YoNoApoyoACorruptos #NoALasMalasJuntas  “El reino de la impunidad», de Sergio Tejada, es el libro que pone sobre la mesa las revelaciones de la Megacomisión y la caída de Alan García. Con esta publicación, Tejada busca que sea el lector quien juzgue qué lugar le corresponde al expresidente en la historia política del Perú: si alguna mención de honor o solo las páginas del oprobio. La presentación del libro será el martes 17 de diciembre a las 7:30 p.m. en Librerías Crisol. #LaVerdadLlegaSola #MeGustaLeerPerúb #TodoSeSabe MIRA AQUÍ EL VÍDEO (FACEBOOK) DEL LIBRO (45 segundos) Lee también: Sergio…

Read More

Ayer 11 de diciembre tuvimos un almuerzo reunión con nuestros interlocutores e interlocutoras de regiones que participarán en la XX Conades, para anunciar y recoger insumos para el Encuentro Nacional sobre evaluación y perspectivas del trabajo a realizarse con ellos en febrero, así como para intercambiar sobre la XX Conades. La propuesta de programa del Encuentro Nacional en febrero será afinada en las semanas siguientes, incluyendo visitas de trabajo e intercambio previas que se realizarán a Cajamarca, a Amazonas y a Loreto en enero próximo, cuyas actividades serán coordinadas con las organizaciones y redes aliadas de esas zonas. Seguimos #ArticulandoRedes para el #CuidadoDelTerritorioYLaNaturaleza…

Read More

Una fuerte presencia y protagonismo de representantes de organizaciones y redes regionales, incluyendo a líderes y lideresas indígenas, marcará esta nueva, veinteava versión, de la Conferencia Nacional sobre Desarrollo Social – CONADES. Entre los temas a debatir se encuentran el desarrollo alternativo y la lucha anticorrupción, frente a las políticas de «productividad y competitividad» del gobierno que apuntan a debilitar ambas dimensiones.  La XX CONADES se ubica, en relación a la del año pasado, en un escenario de continuidades y cambios en la vida nacional del Perú. El presente es un contexto en que las amenazas para la democracia,…

Read More

CARTA ABIERTA A LOS PERUANOS Y PERUANAS QUE AMAMOS NUESTRO PAÍS:  Este 9 de diciembre, se conmemora el Día Internacional Anticorrupción y, habría que preguntarnos ¿qué hemos hecho como país para vencer ese cáncer que nos sigue robando el futuro de nuestras familias? En las últimas semanas hemos sido testigos de cómo los actores de la corrupción se aferran a la impunidad y pretenden seguir operando sin mayor problema. Incluso, pretenden que los ciudadanos olvidemos sus acciones con frases como “basta de odios” o “es tiempo de pasar la página”. Pero, pretenden que no reaccionemos cuando: El máximo…

Read More

Comunicado de organizaciones por la Transición y Soberanía Energética en el marco de la COP25 Las numerosas organizaciones latinoamericanas que firmamos este documento ante la COP25 venimos a expresar nuestra voluntad de que desde el norte al sur del continente iniciemos un proceso de transición energética que asegure la soberanía de los pueblos y detenga esta marcha hacia el abismo que significa la quema indiscriminada de combustibles fósiles. Nos manifestamos en favor de un cambio social, que modifique nuestras formas de entendernos en relación con la naturaleza y en particular con la energía, que debe ser garantizada como un derecho…

Read More