Autor: Forum Solidaridad Perú

La Asociación interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana, AIDESEP, envió una demanda pública al estado peruano por negligencia en la atención a los pueblos indígenas frente al coronavirus, ante la Organización de las Naciones Unidad, ONU, mencionada comunicación formal, ha sido respondida y derivada (hoy 28 de abril 2020), entre otros, a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Sra. Michelle Bachelet. #EmergenciaIndígena #COVID_19Perú 🔴 Demanda indígena al gobierno presentada a la ONU fue derivada a la Oficina Regional para América del Sur, con sede en Santiago (Chile), para su pronta atención. La Oficina en…

Read More

La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), ha anunciado públicamente la lamentable primera muerte de un indígena amazónico por Covid-19. Dejamos a continuación la publicación: #EmergenciaIndígena #covid_19Perú [Información por confirmar-Con datos de FECONAPU] Continuamos con más anuncios por parte del Gobierno de turno, mientras nos exponemos a la muerte como si se tratara de un juego de «ruleta rusa» para ver si nos toca la bala, a vista y paciencia de todos. Lamentamos profundamente la muerte de nuestro hermano TUFÌ TORRES SILVA, del pueblo Huni Kuin y de la Comunidad Nativa de Conta. Es el primer indígena…

Read More

Desde Iquitos, ciudad amazónica del Perú que está entre las más golpeadas del país por el Coronavirus y cuyos servicios de salud han colapsado,  José Manuyama envía estas reflexiones de esperanza,  contra colonialidad y propuestas alimentarias. El autor es docente y miembro del Comité de Defensa del Agua de Iquitos, miembro del Grupo Nacional de Defensores/as de Ríos de Perú y del Foro Social Panamazónico quien, además, recibió en 2017 el reconocimiento «Defensor Ambiental» otorgado por la Presidencia de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República. Cada año prevalecen dolorosas…

Read More

Insólito: en plena  vigencia del estado de emergencia y del aislamiento social obligatorio, mineros ilegales de oro violan flagrantemente estas disposiones públicas, poniendo dragas y contaminando el río Napo con mercurio, con graves consecuencias para la salud, que vienen a sumarse y a empeorar las provocadas por la pandemia de Covid-19. La indignante situación está ocurriendo en la comunidad de Ingano Llacta, en el distrito de Torres Causana, provincia de Maynas, departamento de Loreto. Los delincuentes se han permitido incluso presentarse en el domicilio del  profesor Iván Dahua, docente de la comunidad, para amenazarlo de muerte, a raíz de…

Read More

Frente a la actual crisis que vive nuestro país el equipo de Forum Solidaridad Perú no puede ser indiferente, el COVID-19 ha evidenciado la precariedad y miseria en la que viven miles de peruanos, y la vulneración de nuestros derechos laborales y territoriales. Creemos que terminada esta situación de Emergencia sanitaria todos y todas tendremos que redoblar esfuerzos para seguir construyendo el país que queremos. Sin embargo, hoy el gobierno central, los gobiernos Regionales y locales, de la mano de las organizaciones, debemos tomar medidas urgentes de protección de la vida humana: garantizando la salud y alimentación de todos…

Read More

A las autoridades y a toda la ciudadanía del Perú Comunicado de los Obispos de los Vicariatos Apostólicos de la Amazonía Peruana “Sueño con una Amazonia que luche por los derechos de los más pobres, de los pueblos originarios, de los últimos, donde su voz sea escuchada y su dignidad sea promovida”. Papa Francisco, Querida Amazonía, n° 7 “Los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias de los hombres de nuestro tiempo, sobre todo de los pobres y de cuantos sufren, son a la vez gozos y esperanzas, tristezas y angustias de los discípulos de Cristo. (…) La…

Read More

COVID 19: La supervivencia de los pueblos indígenas está en riesgo Más de una veintena de organizaciones de derechos humanos urgen a los Estados de las Américas a que adopten respuestas culturalmente adecuadas, oportunas y efectivas para garantizar los derechos de los pueblos indígenas ante la pandemia. Las Américas, 21 de abril de 2020. – Frente a la emergencia ocasionada por la propagación del COVID-19 en el continente americano, hacemos un llamado enérgico a los Estados de la región para adoptar medidas urgentes que respondan a las necesidades específicas de las comunidades indígenas para la prevención del contagio y la…

Read More

Lima, 17 de abril de 2020 Señores/Señoras MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO Presidente de la República VICENTE ANTONIO ZEBALLOS SALINAS Presidente del Consejo de Ministros SONIA ELIZABETH GUILLEN ONEEGLIO Ministra de Cultura VÍCTOR MARCIAL ZAMORA MESÍA Ministro de Salud ARIELA MARÍA DE LOS MILAGROS LUNA FLOREZ Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social MARÍA ANTONIETA ALVA LUPERDI Ministra de Economía y Finanzas FERNANDO RAFAEL CASTAÑEDA PORTOCARRERO Ministro de Justicia y Derechos Humanos FABIOLA MARTHA MUÑOZ DODERO Ministra del Ambiente CARLOS MORAN SOTO Ministro del Interior WALTER MARTOS Ministro de Defensa Presente.- Asunto: Propuesta para la protección de los derechos de los…

Read More

Aunque cerraron sus fronteras y se aislaron para evitar contagiarse, dos miembros de la comunidad de Puerto Bethel dieron positivo a las pruebas rápidas. Se trata de los primeros casos detectados en territorio indígena de la Amazonía. Aidesep señala que en la zona no tienen implementos de protección personal. Por Geraldine Santos VULNERABLES. La comunidad de Puerto Bethel se encuentra a 4 horas de Pucallpa. El viernes llegó el personal médico para tomas las muestras. Foto: Gobierno Regional de Ucayali 3231 Una pareja de esposos, cuyas edades oscilan entre los 40 y 50 años, de la comunidad indígena Shipibo-conibo de Puerto…

Read More