Autor: Forum Solidaridad Perú
Que el gobierno declare inmediatamente a Loreto en estado de desastre, es la medida de consenso entre múltiples voces de quienes están en la primera línea enfrentando la pandemia Covid-19 en esta región amazónica. Fue la más destacada de las demandas debatidas en el Foro Virtual: Crisis y Covid-19 en Loreto, realizado los días 22 y 23 de mayo recién pasados. Un congresista, médicos, enfermera, activistas de la iglesia católica y un hermano kukama, líder social ecológico, han reconocido como una «batalla perdida» la de la ciudad capital de la región, Iquitos, ante la pandemia, y señalan que ahora…
Desde el facebook: Campaña Seguridad Alimentaria, Ahora todos y todas pueden seguir la trasmisión en vivo del Foro Virtual, hacer comentarios, preguntas y saludos, a través de los comentarios. La cita es mañana sábado 23 de mayo, a las 11 am. y todos/as son convocados/as a sumar su voz y pasarla voz. Actores ciudadanos, protagonistas de primera línea en la lucha contra la pandemia del Covid-19 en Loreto: líderes sociales, enfermeras y activistas religiosas, se darán cita virtual mañana sábado, a las 11 am., para dar a conocer la auténtica realidad de lo que están viviendo y proponer, desde sus saberes…
ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS* HACEN UN LLAMADO PARA PROTECCIÓN EFECTIVA DE LOS PUEBLOS EN AISLAMIENTO Y CONTACTO INICIAL ANTE LA AMENAZA DE PANDEMIA COVID -19, A PARTIR DE LA APROBACIÓN DEL PROYECTO DE LEY 4044/2018-CR Las instituciones del Grupo de Trabajo sobre Pueblos Indígenas de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) expresamos la necesidad urgente de aprobar el predictamen del Proyecto de Ley 4044/2018-CR que modifica la ley 28736, para la protección de pueblos indígenas u originarios en situación de aislamiento y en situación de contacto inicial (PIACI), y establece salvaguardas para garantizar su vida e integridad frente al COVID-19,…
Desde la devastada Loreto, la lucha contra la corrupción converge con la lucha por sobrevivir y dar salidas de bien común a la crisis de salud y alimentaria. De todo eso hablaremos hoy en el «FORO VIRTUAL ABIERTO: CRISIS Y COVID-19 EN LORETO» con médicos, enfermeras, activistas religiosos y sociales que están en la primera línea de lucha contra la pandemia y tu participación. HOY, VIERNES 22, a las 4 PM. EN EL FACEBOOK: Campaña Seguridad Alimentaria, Ahora Aquí el Evento el Facebook
Con la finalidad de hacer oír la voz y las propuestas de las regiones para encontrar salidas de bien común a la crisis sanitaria y alimentaria, líderes y lideresas indígenas y sociales de la macro región NorOriental del Perú lanzarán una campaña por la seguridad alimentaria, ahora! Comenzarán con un ciclo de Foros Virtuales, con panelistas de cada región: líderes, lideresas, médicos/as, abogados/as y congresistas. Que serán trasmitidos abiertamente a través de la Página facebook de la campaña, El primer Foro virtual será realizado desde la golpeada y crítica región de Loreto, entregando datos de la situación, así como perspectivas…
ORGANIZACIONES INDÍGENAS, INSTITUCIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, PLATAFORMAS Y LOS MOVIMIENTOS SOCIALES ARTICULADOS EN EL FORO SOCIAL PANAMAZÓNICO – FOSPA PERÚ PRONUNCIAMIENTO FRENTE A LA PANDEMIA COVID-19 A más de 60 días de la pandemia del COVID-19, constatamos la falta de capacidad y voluntad política del gobierno para implementar una estrategia y acciones efectivas para enfrentar la propagación de la pandemia del COVID-19 en la Amazonía y los pueblos indígenas expresados en la desacertada gestión y omisión de funciones del Ministerio de Salud y Ministerio de Cultura. Frente a esta alarmante situación especialmente en regiones como Loreto…
En esta emergencia la corrupción no se detiene. ¡Súmate a esta campaña! Lee también: «Transparencia y apertura para enfrentar la pandemia y la corrupción». Carta a la ciudadanía del Grupo de Trabajo Contra la Corrupción Vídeo: #JuntosYJuntasContraElVirusDeLaCorrupción
La Convención Nacional del Agro Peruano – CONVEAGRO y la Junta Nacional de usuarios de los Sectores Hidráulicos de Riego del Perú – JNUSHRP, vienen alertando y proponiendo al gobierno frente al inminente amenaza de hambre, durante la cuarentena impuesta por la pandemia de Covid-19. Presentamos aquí un pronunciamiento con sus principales demandas y propuestas. Descarga Aquí (pdf) el pronunciamiento de Conveagro-Agricultura Familiar frente al COVID 19