Autor: Forum Solidaridad Perú

El siguiente análisis pretende sumar razones a la urgencia de contar con registros e informes oficiales sobre la situación covid-19 en los pueblos indígenas de la Amazonía peruana, a partir del análisis de tendencias de contagio y propagación en las regiones de Loreto, Ucayali y Amazonas, así como de la data covid-19 indígena publicada recientemente. A MODO DE INTRODUCCIÓN Confiamos en que la participación de los pueblos indígenas en los comandos covid-19 regionales y locales de la Amazonía peruana, impulse y asegure que se incorpore la pertenencia étnica-cultural de los casos covid positivos – diferenciando hombres y mujeres – según…

Read More

Ante un gobierno que privilegia a los más ricos, financiando con dineros públicos, de todos/as los/as peruanos/as, a empresas millonarias que despidieron a cientos de peruanos/as, a clínicas que lucraron con pruebas que el estado hacía gratis, y a grandes medios de comunicación, como El Comercio, que recibió 38 millones estatales, mientras hacía entrevistas elogiosas a la ministra de economía que ya antes había decretado la»suspensión perfecta» para dejar a miles de familias sin ingresos en medio de la cuarentena. !SOLO QUEDA LA MOVILIZACIÓN CIUDADANA PARA  LA DEFENSA DE LA VIDA! MIRA AQUÍ EL VÍDEO (Facebook) DE LLAMAMIENTO…

Read More

Si la corrupción ha sido endémica y persistente en el Perú, también lo ha sido la resistencia de las fuerzas de regeneración del país. Aunque queda todavía mucho, y muy difícil, por hacer contra esta lacra histórica, la ciudadanía y la sociedad civil han mostrado, contra todo y contra todos, que la resignación no es una opción. Hoy, Forum Solidaridad Perú (FSP), parte del Grupo de Trabajo Contra la Corrupción, reafirma su compromiso en la lucha contra la corrupción, buscando siempre sinergias y coaliciones, lo más amplias posibles. Desde la Conferencia Nacional de Desarrollo Social (CONADES), el Grupo Nacional de…

Read More

   Alberto Ríos Especialista en Transición Energética El Perú posee excepcionales recursos eólicos, solares y geotérmicos para la construcción de centrales renovables de generación eléctrica a lo largo y ancho del país. Existen ingentes recursos solares en la costa y sierra peruana. En tanto que el recurso solar de la selva es comparable a la energía solar de Alemania, el país con más sistemas solares fotovoltaicos domésticos instalados en el mundo. Los recursos eólicos se concentran en las Regiones de Cajamarca, Lambayeque, Piura, La Libertad y Ancash al norte de Lima, así como en el departamento de Ica…

Read More

La emergencia sanitaria mundial en la que nos encontramos revela la situación de vulnerabilidad y fragilidad propia de nuestra humanidad, con la que siempre hemos convivido y a la que le hicimos frente autoproclamándonos dueños de la naturaleza y decisores del destino de ella. ¿Cuántas veces escuchamos discursos de los dueños del capital y de la espiritualidad desestimando la “civilidad” de aquellos grupos humanos que asumen la naturaleza como divinidad o madre de la vida, aquellos a los que la historia los llamó Indígenas y ciudadanos de segunda categoría? Hoy, un virus desatado a consecuencia del sistema económico imperante nos…

Read More