Porque para preservar la Amazonia, necesariamente habrá regeneración espiritual, cambio de paradigma y refundación civilizatoria. Desde la heroica Bagua y su PreFospa regional, les dejamos dos minutos de refrescante sabiduría ancestral. HAZ CLIC AQUÍ Y MIRA EL VÍDEO (Facebook, 2 minutos) también puedes leer: Desde Bagua, voces amazónicas caminan la palabra de resistencia y vida hacia el FOSPA en Lima y BelemEn Bagua, realizarán Foro Local Panamazónico, previo al Nacional Perú e Internacional en BrasilPodcast: Del «Baguazo» al abandono de los Pueblos Indígenas frente al Covid-19
Autor: Forum Solidaridad Perú
Camino al X Foro Social Panamazónico – FOSPA, Belém do Pará, Brasil, 28 al 31 de julio 2022. En el marco de la 10° Escuela de Formación de líderes/as «Hugo Blanco» de la Plataforma Interinstitucional de Celendín, realizada entre el 17 y 19 de junio pasado, con la participación de representantes de varias provincias de Cajamarca y Amazonas, Forum Solidaridad Perú presentó una exposición gráfica sobre el trabajo de protección de Ríos en el Foro Social Panamazónico. La escuela tuvo actividades en Celendín, Cajamarca y luego en la localidad de Balsas, Chachapoyas, Amazonas, a orillas del Río Marñón, uno de…
Más de cincuenta representantes indígenas amazónicos/as, andinos/as y costeños/as dieron un paso más en su proceso de construcción de articulación organizada y agenda de acción común. La Agenda fue presentada al PreForo Social Panamazónico Perú y será presentada en el X Foro Social Panamazónico – FOSPA Internacional en Belém do Pará, Brasil, entre el 28 y 31 de julio próximos. La Agenda incluye un llamado al encuentro internacional para «decalarar en emergencia los ríos amazónicos». Agenda del II Encuentro Interregional de Defensores y Defensoras de Ríos y Territorios – Mayo 2022 Lima, Perú. El 25 de mayo del 2022. Los…
DECLARACIÓN DEL FORO SOCIAL PANAMAZONICO – FOSPA PERÚ LIMA – 2022 RUMBO AL X FOSPA, BELEN DE PARÁ, BRASIL Nosotros y nosotras, movimientos sociales, pueblos indígenas, mujeres, hombres y jóvenes amazónicos, andinos y afrodescendientes del Perú, presentes en el FOSPA PERÚ rumbo al X FOSPA en Belem de Pará, Brasil, expresamos nuestra firme decisión de articular esfuerzos y luchas en defensa de los territorios de la Amazonía y la vida, contra el modelo económico neoliberal patriarcal, colonial, racista que vulnera todos nuestros derechos individuales y colectivos, contra la corrupción y contra los fundamentalismos. Este modelo económico impuesto no reconoce las…
Por Mariela Jara* IPS, 31 de mayo, 2022.- “El agua es parte de nuestra cultura, es intrínseca a la Amazonia”, sostiene José Manuyama, integrante de un comité de defensa de los ríos en su natal Requena, una localidad ubicada en el departamento de Loreto, el más extenso de Perú, con 28 por ciento de su territorio. Pese a la gran extensión de esta región amazónica, situada en el noreste del país, datos de 2020 indicaban que sobrepasaba apenas el millón de habitantes, de ellos unos 220 000 indígenas, en un país con una población total de 32,7 millones. Docente de…
Camino al Foro Social Panamazónico – Fospa Perú, 26 y 27 de mayo, Lima, previo al X Foro Social Panamazónico – Fospa Internacional, Belém do Pará, Brasil, julio 2022. Ayer, 26 de mayo, como previo al PREFOSPA Perú (del 27 de mayo) y en el mismo auditorio de la Casa Cluny en Magdalena, Lima, se realizó el Encuentro Internacional de Defensores/as de Ríos y Territorios, que contó, además de defensores/as de diversas regiones del Perú, con participantes de Colombia, Ecuador, Paraguay, Estados Unidos (vía virtual) y Francia. La inauguración de sus debates y trabajos, fue una obra teatral de gran…
#Observatorio #NoReactivemosContaminación Camino al Foro Social Panamazónico – Fospa Perú, 27 de mayo, Lima, previo al X Foro Social Panamazónico – Fospa Internacional, Belém do Pará, Brasil, julio 2022. Ayer 26 de mayo, a las 4 pm., el Foro Social Panamazónico – Fospa Perú dio por inaugurados sus trabajos y debates que continuarán todo el día de hoy, 27 de mayo. Tras un día de Encuentro Internacional de Defensores/as de Ríos, convocado por la Iniciativa de Acción Fospa y la Red Nacional de Protección de Ríos, en que invitados/as de Colombia, Paraguay, Ecuador, Brasil y USA caminaron la palabra con…
Camino al Foro Social Panamazónico – Fospa Perú, 27 de mayo, Lima, previo al X Foro Social Panamazónico – Fospa Internacional, Belém do Pará, Brasil, julio 2022. Una cincuentena de lideres y lideresas de comunidades indígenas, organizaciones de productores/as agroecológicos/as y sociales de base de diversos territorios de la Amazonia, Los Andes y la Costa peruanas, se dieron cita en Lima, ayer 25 de mayo, para cumpliur el acuerdo y compromiso tomado en noviembre pasado, durante el Primer Encuentro Interregional de Defensores/as, de realizar un segundo encuentro para actualizar el análisis de la situación política nacional e internacxional y ajustar…
TODO LISTO PARA EL PRE FOSPA PERÚ, ENCUENTRO QUE REUNIRÁ A MÁS DE 150 LÍDERES INDÍGENAS Y SOCIALES EN LIMA El Comité Nacional del Foro Social Panamazónico Perú avanza con los preparativos finales para recibir en Lima a más de 60 representantes de diversas organizaciones indígenas y sociales de la amazonia andina peruana para sumar su participación a esta reunión, junto a un número igual de activistas, especialistas e invitados/as internacionales involucrados/as en la defensa de la Amazonia y sus pueblos para toda la humanidad. Este 26 y 27 de mayo se llevará a cabo en Lima el Pre FOSPA…
#Observatorio #NoReactivemosContaminación Camino al Foro Social Panamazónico – Fospa Perú, 27 de mayo, Lima, previo al X Foro Social Panamazónico – Fospa Internacional, Belém do Pará, Brasil, julio 2022. Este informe sistematización del Primer Encuentro de noviembre de 2021, se presenta en vísperas de realizar su Segundo Encuentro en Lima, este miércoles 25 de mayo de 2022. LEE Y DESCARGA AQUÍ (PDF): “PENSAR EN UN ENFOQUE COSMOCÉNTRICO”: INFORME-SISTEMATIZACIÓN DEL PRIMER ENCUENTRO INTERREGIONAL DE DEFENSORAS Y DEFENSORES DE RÍOS Y TERRITORIOS. 17 AL 19 DE NOVIEMBRE DE 2021 Este informe-sistematización del I Encuentro Interregional de Defensoras y Defensores de Ríos y…