Autor: Forum Solidaridad Perú

#Observatorio #NoReactivemosContaminación La Federación de Mujeres del pueblo indígena Kukama Kukamiria , “Huaynakana Kamatahuara Kana” se hace presente en la Conferencia Mundial del Agua 2023 de las Naciones Unidas que se realiza en la ciudad de Nueva York- Estados Unidos- del 22 al 24 de Marzo de este año. Mariluz Canaquiri, presidenta de la federación va en representación de las mujeres Kukama , ella participa hoy 22 de marzo en el evento especial: “Colaboración Radical para la Resiliencia” a las 3.00 de la tarde y el 24 a las 3.30 de la tarde en el evento “Derechos de la Naturaleza:…

Read More

Los conocidos como ciclones tropicales, son fenomenos climáticos muy peligrosos , pueden afectar de forma significativa la vida y los bienes materiales de las personas y los territorios, ocasionan mareas de tempestad, las inundaciones, los vientos extremos, los tornados y los rayos. Cuando se combinan, estos peligros interactúan entre sí y aumentan considerablemente la posibilidad de causar pérdida de vidas y daños materiales .Los efectos del ciclon Yaku en el Perú se están dando con intensas lluvias, inundaciones y los huaycos que estan golpeando principalmente la zona norte de nuestro país. El ciclón Yaku luego de su paso por Tumbes,…

Read More

La Federación de Mujeres Indígenas Kukama Kukamiria “Huaynakana Kamatahuara Kana” presentaron el 10 de marzo de este año una demanda constitucional de amparo, solicitando los servicios esenciales de acceso a agua y alcantarillado para las comunidades nativas del distrito de Parinari, provincia de Loreto en Nauta. Las 29 comunidades nativas que residen en el distrito de Parinari no cuentan con servicios públicos esenciales de agua potable y saneamiento, tampoco cuentan con servicios de energía eléctrica ni con un sistema para el tratamiento y disposición final de aguas servidas ni de los vertimientos de residuos sólidos , situación que efecta la…

Read More

«Rafael estará ahí, al lado de Dios, contento de ver su obra en Forum continuar adelante»Amparo Huamán, FSP -13 de marzo 2023 Forum Solidaridad Perú cumple 30 años de actividad en la #OpciónDeServicio que le legara el Reverendo padre Rafael Keyes, quien estuvo por más de 40 años como autoridad principal de la iglesia San Juan Bautista de Marcona y fundó Forum Solidaridad Perú (FSP). Partió físicamente en 2010 en Estados Unidos. FSP surgió con la finalidad de convertirse en una plataforma de incidencia sobre temas que beneficien a la población peruana más excluida y afectada por la violencia política desde…

Read More

El Foro Social Panamazónico – FOSPA, la Red Eclesial Panamazónica – REPAM y la Asamblea Mundial para la Amazonia – AMA, han enviado de manera conjunta y pública una CARTA A LOS PRESIDENTES AMAZÓNICOS (haz clic Aquí y accede a la Carta), con motivo de la convocatoria a la Cumbre de Presidentes Amazónicos, planteada en principio, en mayo en la frontera amazónica colombo brasilera. En ella, expresan que la finalidad de esta misiva es: «construir espacios de diálogo y construcción de propuestas de gobiernos, organizaciones y movimientos sociales antes y durante la Cumbre de Presidentes de la Amazonía». El proceso que estas redes hermanas llevan de cara…

Read More

El Foro Social Panamazónico – FOSPA, la Red Eclesial Panamazónica – REPAM y la Asamblea Mundial para la Amazonia – AMA, han enviado de manera conjunta y pública una CARTA A LOS PRESIDENTES AMAZÓNICOS (haz clic Aquí y accede a la Carta), con motivo de la convocatoria a la Cumbre de Presidentes Amazónicos, planteada en principio, hasta donde sabemos, en mayo en la frontera amazónica colombo brasilera. En ella, hacen una breve reseña de su trayectoria, objetivos y alcances, fundamentalmente, en la preservación de la Amazonia y sus pueblos como un regalo de vida para toda la humanidad. No es la primera vez que estas redes hermanas…

Read More

El Foro Social Panamazónico – FOSPA, la Red Eclesial Panamazónica – REPAM y la Asamblea Mundial para la Amazonia – AMA, han enviado de manera conjunta y pública una CARTA A LOS PRESIDENTES AMAZÓNICOS (haz clic Aquí y accede a la Carta), con motivo de la convocatoria a la Cumbre de Presidentes Amazónicos, planteada en principio, hasta donde sabemos, en mayo en Colombia (podría ser también en Brasil). En ella, una de las ideas fundamentales es la justicia de género como parte imprescindible de la justicia ambiental y climática para la Amazonia y toda la humanidad. Estas redes hermanas están desarrollando además una agenda de acciones…

Read More