El Perú está en una crisis política larvada, con un gobierno deslegitimado y acusado de graves violaciones a los derechos humanos, ha declarado persona no grata a uno de los presidentes convocantes de la Cumbre Presidencial Amazónica de agosto en Belem, Brasil. Las redes panamazónicas FOSPA, REPAM y AMA en su Carta a los Presidentes Amazónicos para abrir un diálogo hacia esta Cumbre al único que no incluyeron en los destinatarios de la Carta fue al gobierno peruano. El destacado especialista Ricardo Soberón aportará insumos de contexto; Germán Niño del Comité Internacional del Foro Social Panamazónico – FOSPA hará lo…
Autor: Forum Solidaridad Perú
#RiosDeCambio #ElCambioEsUnDerecho #FamiliaForum #30Años #OpciónPorLaVida Sinesio López, uno de los analistas más lúcidos y reconocidos de Perú, especialmente en esta actual crisis latente y larvada, aportará los insumos básicos para que Santos Saavedra, Presidente de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú – CUNARC y Grecia Ruiz de la Federación Regional Agraria de Piura y Tumbes, expongan desde las voces populares organizadas, que están en la primera línea de defensa de Ríos, Territorios y Democracia, qué salidas posibles ven al autoritarismo instalado a sangre y fuego en el país. Gabriel Salazar, moderará el encuentro por FORUM SOLIDARIDAD PERÚ,…
Los encuentros interregionales de defensores y defensoras del agua, ríos y territorios se remontan al año 2021, sin embargo podemos ubicar un antecedente en el Encuentro Interregional “Territorio Integral y Propuestas Alternativas” el 27, 28 y 29 de febrero del 2020 donde se debatieron las problemáticas de a. Territorio integral, b. Agricultura, c. Fortalecimiento de las organizaciones y movimientos de la Macroregión Nororiental, y d. Territorio integral y transición social y ecológica frente al cambio climático. Sin embargo, fue recién el 17, 8 y 19 de noviembre del 2021 que se decidió impulsar el “I Encuentro Interregional de Defensores y…
#RiosDeCambio #ElCambioEsUnDerecho #FamiliaForum #30Años #OpciónPorLaVida Uno de los signos de nuestro tiempo es la crisis de la democracia, una democracia cada vez más lejos de la ciudadanía y de sus anhelos y dificultades. El Perú no es ajeno a esta realidad que se transforma en una crisis no sólo política, sino de régimen e incluso implica al Pacto Social que debiera darle sentido a la comunidad nacional de la que hacemos parte. Hablar de una Democracia que también es para comer, en un contexto de crisis climática ocasionada por un orden social voraz, excluyente y destructivo en el que bienes…
Sabías que hoy durante la #Cop2 del #AcuerdoDeEscazú, una de las sesiones especiales será sobre “El seguimiento a defensoras y defensores de derechos humanos en asuntos ambientales” Objetivos: -Informar sobre los resultados del Primer Foro Anual sobre defensoras y defensores de derechos humanos en asuntos ambientales, celebrado en Quito entre el 22 y 23 de noviembre. -Informar sobre el próximo Foro Anual a realizarse en 2023. -Dar cuenta del trabajo del Grupo de Trabajo sobre la materia y presentación de la propuesta de Índice Anotado. Panelistas: -Malene Alleyne, Freedom Imaginaries, Jamaica. -Jozileia Schild, Jefa de Gabinete, Ministerio de Pueblos Indígenas…
Ante la situación dramática en los departamentos de Tumbes, Piura y Lambayeque a raíz del ciclón Yaku y las lluvias torrenciales que han producido 27 556 personas damnificadas y 148 867 afectadas, así como 10 656 viviendas entre destruidas e inhabitables el COMITÉ NACIONAL DEL FORO SOCIAL PANAMAZÓNICO DEL PERÚ declara: Su solidaridad y apoyo al FORO CIUDADANO PIURA que está organizando la lucha del pueblo piurano por defender la vida e iniciar la reconstrucción de la infraestructura y recuperación de las bases económicas devastadas por las inundaciones a las parcelas de la producción de alimentos, que de hecho generará…
Con una invitación a los/as Defensores/as de Ríos y Territorios, aliados/as y miembros de la familia Forum, esta institución, prepara el próximo foro sobre crisis política nacional, en este caso, en cruce con la crisis alimentaria y de modelo económico. La afectuosa invitación busca enriquecer con esta participación, el debate. Así lo explica Rosario Romero, especialista de Forum, quien moderará el foro y es además encargada del soporte a la Escuela Nacional de Defensores/as de Ríos, Agua y Territorios «Agua es vida», en cuyo marco se realizan estos conversatorios: «Sus voces son las que le dan sentido a este espacio…
Convocamos a todas «Las voces multiples de la amazonía»
#Forum30Años #OpciónPorLaVida #RíosDeCambio #RíoMarañónSujetoDeDerechos Es un orgullo para Fórum Solidaridad Perú y para la Red Nacional de Protección de Ríos compartir la buena noticia de que Mariluz Canaquiri, presidenta de la organización de mujeres kukama Huaynakana Kamatahuara Kana y protectora del río Marañón ha recibido el premio Terre de Femmes, otorgado por la fundación Yves Rocher para la Naturaleza. Mariluz Canaquiri y su organización están desde hace mas de 20 años promoviendo el empoderamiento de sus comunidades y defendiendo los derechos de las mujeres, y al mismo tiempo luchando contra los impactos de la actividad petrolera y la defensa de…