
El Perú está en una crisis política larvada, con un gobierno deslegitimado y acusado de graves violaciones a los derechos humanos, ha declarado persona no grata a uno de los presidentes convocantes de la Cumbre Presidencial Amazónica de agosto en Belem, Brasil. Las redes panamazónicas FOSPA, REPAM y AMA en su Carta a los Presidentes Amazónicos para abrir un diálogo hacia esta Cumbre al único que no incluyeron en los destinatarios de la Carta fue al gobierno peruano.
El destacado especialista Ricardo Soberón aportará insumos de contexto; Germán Niño del Comité Internacional del Foro Social Panamazónico – FOSPA hará lo propio respecto de la próxima Cumbre Presidencial Amazónica; la moderación estará a cargo de Rosa Mendoza por la Familia Forum, que cumple 30 años al servicio de los pueblos y en la opción por la vida, y los ponentes serán Matut Impi, Waisam (vicepresidenta) del Gobierno Territorial Autónomo Awajún GTAA y José Manuyama, del Frente de Defensa del Agua de Iquitos. La Red Nacional de Defensores/as, la Asamblea de Forum, amigos/as, compañeros/as y aliados/as están invitados a enriquecer el debate, que será trasmitido en vivo por la página facebook de Forum.
Resulta importante entonces proyectar de qué manera el Perú podrá ser parte o no de esta estratégica Cumbre. Para eso, se realiza este conversatorio, en el marco de los 30 años de Forum y de las actividades de la Escuela Nacional de Defensores/as de Ríos, Agua y Territorios «Agua es vida». La cita es este jueves 11 de mayo, a las 4 pm. de Perú. Todos/as convocados/as. #NoPodemosFallar
___________________________________________________________________________________________
Puedes leer también: