Camino al X Foro Social Panamazónico – FOSPA, Belém do Pará, Brasil, 28 al 31 de julio 2022.

En el marco de la 10° Escuela de Formación de líderes/as «Hugo Blanco» de la Plataforma Interinstitucional de Celendín, realizada entre el 17 y 19 de junio pasado, con la participación de representantes de varias provincias de Cajamarca y Amazonas, Forum Solidaridad Perú presentó una exposición gráfica sobre el trabajo de protección de Ríos en el Foro Social Panamazónico.
La escuela tuvo actividades en Celendín, Cajamarca y luego en la localidad de Balsas, Chachapoyas, Amazonas, a orillas del Río Marñón, uno de los más importantes afluentes del Río Amazonas. En ambos lugares, la exposición se presentó como parte de las actividades, lo cual fue facilitado por sus características, como lo explica Alonso Gonzáles del equipo de comunicaciones de Forum: «En esta ocasión, produjimos un formato nuevo, pensado para servir como insumo informativo y gráfico, aún a la intemperie, incluso bajo la lluvia. Se trata de llamativos diseños gráficos informativos, impresos en material acrílico y sujetos por tripodes metálicos modulares portátiles. La idea es que puedan llegar con facilidad y ser usados en actividades de defensa de los ríos y territorios en cualquier lugar y clima».





En esta primera ocasión, la exposición gráfica itinerante contó con gráficas referidas a las amenazas sobre los ríos, especialmente los daños por derrames petroleros y las posibilidades benéficas que ofrece frente a ello la transición energética, elaboradas con datos aportados por el espacialista internacional, Alberto Ríos. También se incluyó una gráfica con algunas de las conclusiones del PreForo Social Panamazónico Perú, realizado en Lima a fines de mayo. Y los diversos y complementarios caminos con que los pueblos del mundo buscan el recomocimiento de los derechos de la Naturaleza y los Ríos.
Justamente, aunque la exposición quedó en la región, como donación para las organizaciones de defensa participantes de esta escuela, una réplica, ampliada con más gráficas, será llevada al X FOSPA en Brasil.
La exposición, que recoge las actividades y propuestas de Forum, la Red Nacional de Protección de Ríos y la Iniciativa de Defensa de Ríos del FOSPA Perú, cuenta con el apoyo de International Rivers. Y espera incorporar temas tan importantes para la defensa de los Ríos y Territorios como la seguridad y soberanía alimentaria agroecológica, las economías transformadoras, las autonomías indígenas y los lidetrazgos femeninos, entre otros.
Dejamos aquí algunas de las gráficas que son parte de la exposición itinerante de Protección de Ríos y Territorios:




