#Observatorio
#NoReactivemosContaminación
Camino al Foro Social Panamazónico – Fospa Perú, 27 de mayo, Lima, previo al X Foro Social Panamazónico – Fospa Internacional, Belém do Pará, Brasil, julio 2022.

Ayer 26 de mayo, a las 4 pm., el Foro Social Panamazónico – Fospa Perú dio por inaugurados sus trabajos y debates que continuarán todo el día de hoy, 27 de mayo. Tras un día de Encuentro Internacional de Defensores/as de Ríos, convocado por la Iniciativa de Acción Fospa y la Red Nacional de Protección de Ríos, en que invitados/as de Colombia, Paraguay, Ecuador, Brasil y USA caminaron la palabra con representantes Awajún, Wampís, Kukamas, Shawi, Kichwa, ronderos, jóvenes y defensores/as del agua de diversas regiones, como Cajamarca, San Martín, Piura y Lima, entre otros/as.
Una emotiva ceremonia espiritual a la madre Tierra y las palabtras de Isamel Vega, Coordinador del Comité Nacional del Fospa Perú, cerraron la ceremonia inicial, dando paso a la participación de cerca de ochenta congregados/as en la movilización llamada por AIDESEP en defensa de la Amazonia.
Numerosas instituciones y organizaciones indígenas, de productores agroecológicos, de mujeres, de jóvenes y sociales, que forman parte del FOSPA Perú y de la Red Nacional de Protección de Ríos, contaron en esta ocasión con la gentil participaicón de SPDA que presentó su película documental «El rugir del Marañón» y el Grupo de Trabajo con Pueblos Indígenas de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, que informó de su actividad y recibió ocho informes de situación de los pueblos Awajún, Wampís, Kukama, así como Defensoras de Cajamarca y Ronderos defensores del Río Moche.
Hoy 27 de mayo, sesiona todo el día el FOSPA Perú para llevar sus conclusiones y propuestas al X Foro Social Panamazónico Internacional en Belém do Pará, Brasil. Al igual que ayer, el público interesado podrá seguir e interaccionar con la trasmisión en vivo de las sesiones plenarias, en la página facebook oficial de FOSPA Internacional.
#Seguimos