[Escuela_Hyo] Descartan que sea inconstitucional declarar imprescriptibles delitos de corrupción
Marco Machado
marco en psf.org.pe
Mar Sep 20 16:59:55 CDT 2011
<http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-descartan-sea-inconstitucional-dec
larar-imprescriptibles-delitos-corrupcion-378583.aspx>
DESCARTAN QUE SEA INCONSTITUCIONAL DECLARAR IMPRESCRIPTIBLES DELITOS DE
CORRUPCIÓN
Lima, set. 20 (ANDINA). La propuesta de declarar imprescriptibles los
delitos de corrupción es constitucional y no afectará los derechos
fundamentales de los procesados, señalaron hoy los ex presidentes del
Tribunal Constitucional (TC), Javier Alva Orlandini y Víctor García Toma.
Alva Orlandini explicó que el dictamen aprobado hoy en la comisión de
Constitución del Congreso, no vulnera ningún derecho pues se trata de una
modificación constitucional que se aplicará para los casos que se presenten
una vez que la norma se convierta en ley.
Destacó, asimismo, que con este cambio, los delitos graves de corrupción en
el aparato estatal no volverán a quedar impunes, como ocurría en el pasado.
“Los delitos de corrupción en el Estado tienen que ser perseguibles en el
tiempo para que los corruptos no queden sin castigo”, declaró a la Agencia
Andina.
Consideró que los congresistas que se oponen a esta norma deben reflexionar
sobre la importancia de esta medida para luchar contra la corrupción y
recomendó que se realice un debate amplio del dictamen cuando sea visto en
el pleno del Congreso.
Por su parte, García Toma señaló que la propuesta de imprescriptibilidad es
perfectamente constitucional porque modifica la figura de la prescripción
para determinados delitos, como se hizo en su momento con los de lesa
humanidad.
Estimó, sin embargo, que existen otros mecanismos que pueden ser más
efectivos para combatir a la corrupción, como impulsar, por ejemplo, una
efectiva reforma judicial que permita una mayor celeridad en los procesos.
“Rescato del proyecto la buena voluntad de luchar contra la impunidad, pero
para ello se requiere hacer un trabajo integral. El proyecto no es
inconstitucional, pero puede ser inadecuado sino se toman medidas
complementarias en el tema judicial”, manifestó.
Según un informe del Grupo de Trabajo contra la Corrupción, un total de 150
procesados por corrupción se acogieron al beneficio de la prescripción en la
última década.
De acuerdo a estimaciones de la Contraloría General de la República, el
Estado peruano pierde unos 6,000 millones de nuevos soles por corrupción,
cifra que representa el 10 y 15 por ciento de las compras y adquisiciones
gubernamentales.
(FIN) CVC/GCO
APRUEBAN IMPRESCRIPTIBILIDAD DE DELITOS GRAVES DE CORRUPCIÓN (AMPLIACIÓN)
Lima, set. 20 (ANDINA). La Comisión de Constitución del Congreso aprobó hoy
el proyecto de ley que declara la imprescriptibilidad de los delitos graves
de corrupción de funcionarios públicos, iniciativa que incluye, además,
sanciones para las corruptores.
<http://www.andina.com.pe/Espanol/DownloadPhoto.aspx?myPhoto=XKs4pTMJVHg=>
Comisión de Constitución. Foto: ANDINA/Difusión
Comisión de Constitución. Foto: ANDINA/Difusión
“Damos el primer paso para evitar más impunidad, por eso se plantea
modificar el artículo 41 de la Constitución para que los delitos graves (de
corrupción) sean imprescriptibles”, manifestó el presidente del grupo de
trabajo, Freddy Otárola.
Explicó que el dictamen también establece que en adelante la sanción
impuesta a los corruptos sea igual al de los partícipes de esos actos, “lo
cual constituye una innovación porque las penas para los corruptores son
leves”.
El dictamen propone la modificación del artículo 41 de la Constitución
Política y establece que son imprescriptibles los delitos graves contra el
patrimonio del Estado así como los delitos de corrupción de funcionarios
señalados por ley.
Otárola exhortó a las bancadas parlamentarias a tomar conciencia de la
importancia de aprobar la norma en el Pleno del Congreso, debido a que su
archivamiento sería “desastroso”.
Recordó que para convertir en ley esta norma se necesita el respaldo de 87
legisladores en el pleno del Congreso, y además que sea aprobada en dos
legislaturas ordinarias.
Javier Diez Canseco, de Gana Perú, opinó que los delitos contra el
patrimonio del Estado deben recibir el mismo tratamiento constitucional que
los crímenes de guerra, de lesa humanidad y de violación sistemática de los
derechos humanos,
El dictamen fue aprobado por mayoría con la abstención de los congresistas
del Grupo Parlamentario Fujimorista y de la Alianza por el Gran Cambio.
El legislador Javier Bedoya de Vivanco sostuvo que se abstuvo no porque se
oponga a ser firmes en la lucha contra la corrupción, sino porque considera
que se deben adoptar mecanismos más adecuados para ese objetivo.
La congresista fujimorista Luz Salgado manifestó que hizo lo mismo por
considerar que la norma requiere un mayor análisis, porque existe –dijo- el
riesgo de provocar una sobrecarga judicial que agravará el problema de la
administración de justicia.
En el debate no prosperó la observación formulada por el presidente de la
Comisión de Justicia del Congreso, Alberto Beingolea, para que lo que se
declare imprescriptible sean los procesos judiciales y las penas; más no los
delitos en sí mismos.
(FIN) CVC/GCO
____________________
Marco Machado Herrera
Área de Desarrollo Social Participativo
Forum Solidaridad Perú - Peru Solidarity Forum
Dirección: Jr. Daniel Olaechea 175, Jesús María
Lima - Perú
Telf. - Fax: (01) 261 2466 - 261 7619
975438861
E-mail: <mailto:marco en psf.org.pe> marco en psf.org.pe
Pág. web: <http://www.psf.org.pe/> www.psf.org.pe
<http://www.alertaperu.org/> www.alertaperu.pe
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://psf.org.pe/pipermail/escuela_hyo_psf.org.pe/attachments/20110920/22576e37/attachment-0003.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: image001.png
Type: image/png
Size: 19975 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://psf.org.pe/pipermail/escuela_hyo_psf.org.pe/attachments/20110920/22576e37/attachment-0001.png>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: image002.jpg
Type: image/jpeg
Size: 17864 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://psf.org.pe/pipermail/escuela_hyo_psf.org.pe/attachments/20110920/22576e37/attachment-0001.jpg>
Más información sobre la lista de distribución escuela_hyo