[Escuela_Hyo] [La República] Cecilia Blondet: Nos quedaría corta la cifra de casos de corrupción
Marco Machado
marco en psf.org.pe
Mar Sep 6 12:04:49 CDT 2011
<http://www.larepublica.pe/06-09-2011/cecilia-blondet-nos-quedaria-corta-la-
cifra-de-casos-de-corrupcion>
Cecilia Blondet: Nos quedaría corta la cifra de casos de corrupción
Mar, 06/09/2011 - 09:36
Cecilia Blondet: Nos quedaría corta la cifra de casos de corrupciónDirectora
ejecutiva de Proética. Especialista señala que en los US$ 68 millones de
pérdidas anunciadas por Contraloría no están los casos no detectados ni
denunciados. La tasa de no denuncia es 92%.
Inés Flores.
¿Cómo explica la condonación de la deuda a prestatarios del Banco de
Materiales hecha al finalizar la gestión de Alan García?
Es muy extraño, el Banco de Materiales está lleno de irregularidades que hay
que investigar.
¿Fue una medida política?
Más que una medida política, me parece que es la expresión de la
ineficiencia, el mal funcionamiento y el desorden de la institución. No es
de filantropía, tampoco es banca regular, pero está en el medio, sin la
adecuada regulación ni los mecanismos de control necesarios. En este
escenario, funcionarios irresponsables o interesados pueden actuar de manera
discrecional.
¿Qué mecanismos de control garantizan la transparencia en el manejo de los
fondos del Estado? Se anuncia una cartera de inversión de US$ 73 mil
millones para los próximos 5 años.
Urgen dos medidas básicas: Transparencia, para garantizar su fiscalización;
y de control gubernamental, político y social efectivo. Está mejorando la
legislación para que la Contraloría tenga mejores herramientas de
intervención pero no es suficiente. Los partidos deberían tener una función
de control mas efectiva sobre sus militantes, aunque, claro, ¿hay partidos
capaces de ejercer esta función? Es un pregunta pendiente de respuesta.
¿En qué sectores del Estado se detecta la mayor corrupción?
Nuestros Mapas de Riesgo muestran que hay riesgos de corrupción donde hay
compras y adquisiciones de todo tipo; donde se ejecutan obras; y donde se
contrata, se ubica o se reasigna personal, al margen del sector. Los
maestros, enfermeras, médicos o policías que sirven en el Perú rural, por lo
general, suelen estar ahí porque les faltó una “recomendación” o porque su
jefe lo destacó por considerarlo incómodo.
¿Cuánto ha perdido el Estado por corrupción?
El contralor acaba de anunciar que el Estado ha perdido entre 2009 y 2010
S/. 68 millones por corrupción, y es muy posible que se haya quedado corto.
Me parece una cantidad bajísima, pues representa el 0,03% del presupuesto
modificado de esos años. Ojalá fuera cierto, pero se trata de resultados de
las auditorías de casos emblemáticos de la CGR. ¿Qué pasa con los casos de
corrupción que no son emblemáticos, que no se detectan o que no se
denuncian? La encuesta de Proética 2010 muestra que la tasa de no denuncia
llega al 92%. Por contraposición, la última estimación de la procuraduría ad
hoc para el caso Fujimori-Montesinos (2010) arrojaba un desvío de fondos de
hasta $ 6 mil millones. La brecha entre ambos datos es enorme.
La Contraloría ha detectado a 10 mil 659 funcionarios involucrados en actos
irregulares entre enero de 2009 y julio del 2011. ¿Es una cifra alta o está
dentro de los estándares de corrupción?
No hay estándares de corrupción. Es posible que el contralor nos sorprenda
con una cifra mayor cuando sume a los casos emblemáticos presentados la
acción regular de su institución. Son elocuentes los casos de Provías
desapareciendo 198 cajas de documentos, del Banco de Materiales (Banmat)
desapareciendo 5.000, y antes 26.000 carpetas de crédito; o del Ministerio
de Salud desapareciendo 800 cajas con 41.000 expedientes, con la historia
del paso de Garrido Lecca por el Ministerio. Y no hablemos de Foncodes, de
Cofopri, o de Essalud, que sabe Dios cuántas sorpresas emblemáticas nos
aguardan, si es que las llegamos a conocer.
Se dice que la corrupción está impregnada en el sistema...
Lo es según la encuesta realizada en el 2010. En comparación con ediciones
anteriores, se nota una curva sostenida al alza en ese problema.
Actualmente, supongo que la seguridad ciudadana estaría en el top de las
preocupaciones.
¿Qué lleva al funcionario pedir y recibir la coima?
Hay innumerables variables, desde la necesidad de ganarse unos soles más,
hasta el deseo de mostrarse poderoso (juez que pedía una bolsa de chifles,
p.e.), pasando por el no querer quedarse atrás (si todos lo hacen…), la
facilidad para hacerlo y que no pase nada hasta cuestiones de personalidad.
Corruptos o pícaros siempre habrá, (y los ) procedimientos abigarrados y
controles ineficientes aumentan los riesgos.
“Se tiene que chocar con gente poderosa”
¿La creación de la Procuraduría General Anticorrupción es una buena
decisión?
La recomendación de Robert Klitgaard –uno de estos gurúes–es “fríe un pez
gordo”, así que esta oficina estaría para eso. La corrupción de un director
de UGEL, que trafica con plazas en sus escuelas, es distinta a, digamos,
Comunicore, las concesiones petroleras o las exoneraciones tributarias, por
lo tanto sí se justifica que haya una oficina de esta naturaleza.
¿Qué características debe reunir dicha procuraduría?
Autonomía, porque tiene que chocar con gente poderosa al más alto nivel, y
profesionales con experiencia, bien capacitados y bien pagados. Requiere el
apoyo presidencial y de Justicia, y que en el equipo haya fiscales y jueces
anticorrupción calificados, con recursos e íntegros.
____________________
Marco Machado Herrera
Área de Desarrollo Social Participativo
Forum Solidaridad Perú - Peru Solidarity Forum
Dirección: Jr. Daniel Olaechea 175, Jesús María
Lima - Perú
Telf. - Fax: (01) 261 2466 - 261 7619
975438861
E-mail: <mailto:marco en psf.org.pe> marco en psf.org.pe
Pág. web: <http://www.psf.org.pe/> www.psf.org.pe
<http://www.alertaperu.org/> www.alertaperu.pe
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://psf.org.pe/pipermail/escuela_hyo_psf.org.pe/attachments/20110906/5f4fb9a8/attachment-0003.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: image001.png
Type: image/png
Size: 38034 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://psf.org.pe/pipermail/escuela_hyo_psf.org.pe/attachments/20110906/5f4fb9a8/attachment-0001.png>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: image002.jpg
Type: image/jpeg
Size: 8222 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://psf.org.pe/pipermail/escuela_hyo_psf.org.pe/attachments/20110906/5f4fb9a8/attachment-0001.jpg>
Más información sobre la lista de distribución escuela_hyo